¿Cuándo se inventaron los globos aerostáticos?
Ya te habíamos contado que los globos, en realidad los globitos que usamos para nuestras fiestas y celebraciones, se inventaron por ahí de la primera mitad del siglo XX; ahora te vamos a contar cómo fue que se surgieron sus primos mayores, los grandes globos aerostáticos.
El antiquísimo sueño humano de viajar por el aire se hizo realidad en 1783, gracias a los globos de aire caliente y de hidrógeno inventados por los hermanos Montgolfier y por Charles y Robert.
El 4 de junio de 1783, en la plaza mayor de Annonay, los hermanos Joseph y Étienne Montgolfier soltaron el primero de los globos aerostáticos no tripulado, que llenaron con aire caliente y que, en presencia de una audiencia reducida, se elevó por los aires, recorrió alrededor de dos kilómetros y descendió al enfriarse el aire en su interior.
Motivados por este éxito, Jacques Charles y los hermanos Robert elaboraron un modelo diferente de globo, lleno no de simple aire caliente, sino de un tipo de gas descubierto pocos años antes, el hidrógeno. Un paso adelante en la carrera de los globos aerostáticos.
El 27 de agosto, ante miles de asistentes, lanzaron un globo no tripulado en el Campo de Marte de París. El globo recorrió unos 20 kilómetros y aterrizó unos 45 minutos después en Gonesse.
El siguiente paso lógico para los globos aerostáticos debía ser el de un vuelo tripulado por un humano; pero, primero, había que cerciorarse de que un ser vivo podía sobrevivir en las alturas.
Así que, el 19 de septiembre, Étienne Montgolfier, ante el palacio de Versalles y en presencia de Luis XVI y María Antonieta, soltó un magnífico globo, de color azul y con ornamentos dorados, tripulado por una oveja.
Este globo azul, el primero de los globos aerostáticos tripulado por un ser vivo, contaba con una jaula de mimbre en cuyo interior viajaban una oveja y unas aves. Tras elevarse unos 500 metros de altura, descendió suavemente en un bosque cercano con los animales ilesos.
Ahora sí, los valientes aeronautas estaban listos para el primer vuelo tripulado de los globos aerostáticos.
El 1 de diciembre de 1783 se congregó en el jardín de las Tullerías una de las mayores multitudes de la historia de París, casi 400 mil personas, para asistir a un espectáculo que nadie habría imaginado poco antes: el de dos hombres que se disponían a elevarse hasta los cielos a bordo de un enorme globo de aire, el profesor Jacques Charles y su ayudante Nicolas-Louis Robert.
El evento fue muy excitante en su momento, en la ciudad de París no se hablaba de otra cosa y los periódicos reportaban todas las noticias relacionadas con el acontecimiento.
El día del despegue los parisinos ocuparon todas las ventanas, los muelles, los puentes y los tejados de las casas; los espectadores se instalaron incluso en los campos y poblaciones aledañas, ¡nadie quería perderse el espectáculo!
El grandioso globo rosa y amarillo medía más de nueve metros de altura y estaba envuelto en una gigantesca red de malla, ya su simple vista ocasionaba el asombro de los espectadores. En el extremo inferior se había asegurado al globo una enorme cesta de mimbre donde se acomodarían los “globonautas”.
Jacques Charles dejó un relato de su experiencia: «Me sentí como si estuviera volando lejos de la Tierra y de todos sus problemas para siempre… Fue una especie de éxtasis físico». Recorrieron unos 43 kilómetros y tomaron tierra en Nesles-la-Vallée, al norte de París, en unas tierras de labranza. ¡Habían nacido los globos aerostáticos!
Así que, qué te parece, en materia de globos, empezamos por los más grandes y aventureros y continuamos con los más pequeños y divertidos.
Hay más información sobre estos apasionantes eventos en historia.nationalgeographic.com.es
Encuentra en nuestra sección de Globos con Helio en Monyur los más espectaculares bouquets de globos, hay para todos los gustos y ocasiones.
Revisa también la sección de Flores y la de Regalos a domicilio, hay excelentes complementos para tu bouquet, ¡te encantarán!
#globospersonalizados #decoracionesglobos #balloonsbouquet #bouquetdeglobos #globosincreíbles #globosconhelio #globoscdmx
#estoycontigo ❤️