Los calcetines a rayas parecen atemporales y los encuentras prácticamente en cualquier lado; pero sin duda su origen es más antiguo de lo esperado.
Son los favoritos de los más pequeños, pero cualquiera se ha enfundado alguna vez unos calcetines a rayas. Más o menos vistosos, con más o menos rayas, perece que siempre han estado ahí y que han sido una constante para todos nosotros, sobre todo en la infancia.
Podríamos pensar que los primeros calcetines a rayas surgieron tal vez en torno a los siglos XIX o XX, pero nada más lejos de la realidad. Los primeros diseños de este tipo son mucho más viejos, vienen de épocas mucho más lejanas.
Pero, ¿exactamente dónde encontramos su origen? Tal vez esta incógnita no resulte tan fácil de resolver. Sin embargo, ya tenemos algunas pistas sobre ello: una reciente investigación científica del British Museum ha empleado un calcetín de colores a rayas, procedente del Antiguo Egipto, para analizar sus colorantes.
Los resultados de esta investigación sobre los calcetines a rayas son sorprendentes. El objetivo era, fundamentalmente, analizar los colorantes textiles de esta prenda y han encontrado que estos tintes datan de una época tan lejana como los siglos IV o V a más tardar.
Para realizar esta investigación, se utilizaron técnicas y métodos innovadores, que permiten salvaguardar las fibras de tan importantes muestras; así que no se cortaron o extrajeron pedazos, lo que hubiera deteriorado la pieza.
La técnica empleada fue un análisis por medio de la imagen multiespectral, procedimiento que captura datos de imágenes dentro de rangos de longitud de onda específicos a través del espectro electromagnético.
La obtención de imágenes espectrales permite la extracción de información adicional, que el ojo humano no captura con sus receptores rojo, verde y azul, y permite análisis no invasivos, mediante el uso de instrumentos sensibles a longitudes de onda específicas.
Por esta investigación, encabezada por Joanne Dyer, fue posible establecer que en la manufactura de este calcetín se utilizaron solamente tres tintes. Los colorantes, de origen vegetal, dieron lugar a seis o siete combinaciones en la coloración de los hilos con los que después se tejieron los calcetines a rayas.
Más allá de los calcetines a rayas, este tipo de técnicas de investigación resultan sumamente importantes para la conservación de evidencias antiguas de piezas delicadas, como los textiles, sin necesidad de tomar muestras de las fibras. Además, pueden ayudar a determinar su composición, su origen y si pueden o no ser exhibidas para que no se deterioren con la exposición lumínica.
Información disponible en cronicaglobal.elespanol.com
No sólo vendemos Globos con Helio y Flores, en nuestra sección de Regalos a domicilio en Monyur tenemos calcetines unitalla y unisex con gran variedad de diseños de la marca Skunk Socks, ¡están padrísimos!
#socks #calcetines #comodidad #comfort ? ? ? ? ? ? ? ?
#estoycontigo ?❤️?


