Según podemos inferir por la leyenda china, la historia del té se iniciaría hace casi 5,000 años, con el emperador Shen-Nung.
Este emperador, hacia el 2,737 a. C., impulsó la agricultura china en general y la del té en particular. En esa época, el té se tomaba fundamentalmente como bebida medicinal y su origen habría que buscarlo en el viejo valle de Assam, entre China e India, a orillas del río Brahmaputra.
No obstante, la costumbre de beber agua hervida, con hojas de la planta del té (Camellia sinensis) para conferirle un buen sabor, sabemos que se instituyó en China hacia el año 250 a. C. Es aquí cuando realmente comienza la historia del té, y desde entonces se ha expandido a casi todas las regiones del mundo.
En China, la popularidad del té fue creciendo hasta convertirse en una bebida mística que desarrolló nuevas tradiciones y rituales para su consumo, que pronto rebasaron su uso inicial como tónico medicinal.
La importancia del té para la cultura China fue tal, que incluso tuvo su Edad de Oro –durante la dinastía Tang– y su libro sagrado, el Cha Sing o Arte Clásico del Té. Esto además de fomentar el desarrollo de la preciosa cerámica china para la fabricación de los utensilios necesarios para su preparación y consumo.
En el origen de la historia del té, es posible distinguir tres etapas principales del desarrollo de la bebida más popular en China: con la dinastía Tang, el té se bebía simplemente hervido; con la dinastía Song, se machacaban las hojas antes de hervirlas, y, con la dinastía Ming, la preparación es la que ahora conocemos como infusión.
El siguiente paso en la historia del té se da a partir del año 729, cuando el té llegó a la isla del Japón, aunque inicialmente como un producto de importación al que solamente el emperador japonés tenía acceso. Para finales de esta misma centuria, llegaron al imperio del Sol Naciente las primeras semillas del té.
Los monjes mendicantes budistas llevaron al Japón las primeras semillas, escondidas de contrabando en sus túnicas, y la familia imperial obtuvo el monopolio de su producción. Sin embargo, pronto pasó de ser la bebida de la familia imperial y de la aristocracia, a ser la bebida nacional.
Para los japoneses, el té también se convirtió en mucho más que una bebida. Desarrollaron una ceremonia especial para tomar el té cuyo objetivo es ayudar al espíritu a encontrar la paz.
Esta práctica ha atravesado siglos y fronteras. La ceremonia completa del té duraba aproximadamente tres horas y, aunque hoy en día aún se practica, en general se usa un formato simplificado.
Pasarían todavía muchos siglos antes de que el té llegara a Occidente, pero eso es otra parte de la historia del té…
Conoce más detalles en teashop.com
Encuentra en Monyur, en nuestra sección de Regalos, preciosas tazas. ¡Están increíbles! No sólo vendemos Globos con Helio y Flores, tenemos mucho más para ti.
- Taza Pig$149
- Botella Cerámica My Bottle$149
- Botella Cerámica My Style$149
- Tetera y Taza Cerámica$599
- Taza Una Madre como Tú$149
- Taza Mamá te Amo$149
- Taza para la Mejor Mamá$149
- Taza Mamá eres la Mejor$149
- Taza Feliz Día Má$149
#detallesespeciales #hechoconamor #thea #te ☕
#estoycontigo ❤️