Una costumbre muy extendida en estas fechas de Navidad es decorar el árbol, la chimenea y otras partes de la casa con calcetines navideños.
Claro, en la chimenea quienes la tengan, quienes no tenemos una los colocamos en el árbol de Navidad, en una repisa o donde sean visibles. Se dice a los pequeños que los regalos que aparecen en ellos son los que les trajo Santa, mientras que los que están al pie del árbol provienen del resto de la familia.
¿Pero, por qué? ¿De dónde viene esta tradición de los calcetines navideños? ¿Por qué se colocan en la chimenea?
El origen de esta entrañable tradición proviene de la Edad Media y cuenta la leyenda que un hombre, tras perder a su esposa, cayó en una tristeza tan profunda que decidió regalar todo su dinero, hasta la última moneda. Tanto él como sus tres hijas quedaron sumidos en la pobreza.
Aunque muy pobres, el hombre y sus hijas vivían satisfechos, hasta que las muchachas crecieron y llegaron a la edad de contraer matrimonio. Las tres jóvenes estaban enamoradas y tenían pretendientes adecuados, pero el padre no tenía nada que ofrecer como dote, como era la costumbre en aquel tiempo, y, por tanto, las bodas no podían celebrarse.
La historia de esta triste situación llegó hasta Santa Claus, quien comprobó la aflicción en el corazón de las muchachas, que estaban sinceramente enamoradas de sus pretendientes, pero no podían casarse. Así que, la noche víspera de Navidad, Santa se acercó hasta la casa de las jóvenes y arrojó tres monedas de oro por la chimenea.
Las jóvenes habían lavado ese día sus calcetines y los habían colgado en la chimenea para que se secaran durante la noche. Quiso la suerte que las monedas cayeran hasta los “calcetines navideños” que las chicas habían colgado a secar.
A la mañana siguiente, las jóvenes despertaron y se encontraron con el regalo inesperado. Las monedas fueron suficientes para la dote de cada una de ellas y, por fin, pudieron ser desposadas gracias a las monedas que Santa Claus dejó en sus calcetines navideños.
Hoy en día, esta costumbre se ha extendido desde la cultura anglosajona hasta muchos países latinos, donde también se lleva a cabo esta tradición. Adicionalmente, muchas familias dejan comida y bebida para Santa Claus al lado de los calcetines.
Tal y como se cuenta en el origen de esta leyenda, los calcetines navideños se deben colgar en la chimenea, pero actualmente existen pocos hogares con chimenea, por lo que se cuelgan en cualquier otro sitio, generalmente cerca del árbol de Navidad o del lugar donde se entreguen los regalos.
Por otra parte, otra costumbre asociada a los calcetines navideños es que cada vez más familias se encargan de tejer ellas mismas los calcetines, uno para cada miembro, con diseños personalizados. Si tú todavía no tienes tu propio calcetín para Santa Claus, ahora es el momento de pensar en el diseño y empezar a tejer.
Información disponible en podoactiva.com
No sólo vendemos Globos con Helio y Flores, en nuestra sección de Regalos a domicilio en Monyur tenemos calcetines unitalla y unisex con gran variedad de diseños de la marca Skunk Socks, ¡están padrísimos!
#Christmsiscoming #socks #regalosnavideños #Christmas #calcetines #Navidad ? ? ? ? ? ? ? ?
#estoycontigo ?❤️?


