Lamentamos decirte que no es así, los ositos de goma nacieron muy lejos de nuestras tierras.
Origenes
Estas deliciosas y tiernas golosinas, cumplirán 100 años en 2022, tienen su origen en la empresa Haribo, fundada por el alemán Hans Riegel, en la ciudad de Bonn. En 1920, Riegel era un joven pastelero que decidió dejar su trabajo en una confitería y emprender su primera fábrica propia de caramelos y dulces en su ciudad natal.
El emprendedor llamó a su marca Haribo, un acrónimo formado a partir de las dos primeras letras de su nombre, de las dos primeras letras de su apellido y de las dos primeras letras de su ciudad, Bonn, donde ubicó su primera fábrica.
Riegel comenzó elaborando caramelos, duros y sin ningún tipo de color, en la cocina de su casa; pero no tuvieron mucho éxito, las ventas no fueron lo que él esperaba y decidió experimentar un poco con caramelos suaves.
En ese entonces ya existían dulces suaves en otros países, como Inglaterra, Turquía o Japón, pero se elaboraban con base en almidón de arroz o de maíz; ninguno estaba hecho de grenetina, así que el joven confitero pensó que sería buena idea probar con este ingrediente base.
Los primeros caramelos suaves los preparó en el patio interior de su casa, utilizando un saco de azúcar, grenetina, una caldera de cobre y una cocina de piedra. Así fue como empezó a fabricar una línea de dulces suaves a base de grenetina con sabor a frutas.
La forma
¿Pero, por qué les dio forma de ositos de goma? Esta innovadora forma para sus dulces está ligada a la ciudad de Bonn (Alemania), en la que cada año se instalaba un circo itinerante con un “oso bailarín”, que hacía su espectáculo al ritmo de la música.
En 1922, Hans Riegel se inspiró en el oso bailarín para fabricar sus famosas gomitas en forma de osos danzantes, porque pensó que esta figura llamaría mucho la atención de los niños. De este modo nació la primera goma en forma de oso, a la cual llamó Gummibärchen, que en alemán significa ositos de goma.
Las primeras ventas de los ositos de goma, de hecho, no fueron hechas en comercios, sino que los dulces eran repartidos a los clientes por Gertrud, la esposa del fundador de la fábrica, quien se encargaba de entregar los pedidos en su bicicleta.
Cuando empezaron a venderse los primeros ositos de goma eran muy baratos, costaban sólo un céntimo de marco alemán. Además, tenían una forma más alargada que los actuales y una expresión muy seria, y solamente se empleaban tres diferentes colorantes para su fabricación: rojo, amarillo y verde.
Incluso los sabores de los ositos de goma han cambiado, originalmente los verdes sabían a fresa, los rojos a frambuesa y los amarillos a limón. Luego se integraron los blancos, con sabor a piña y, por supuesto, los naranjas con sabor a naranja. Fue hasta 2007 cuando el sabor a fresa se hizo de color rojo claro, dejando el rojo fuerte para la frambuesa y el verde para la manzana.
Las gomitas de Haribo no contienen colorantes artificiales, todos los colores se obtienen de jugo de frutas naturales, es por ello que Haribo no hace ositos azules. No obstante, en la Universidad Técnica de Württemberg ya trabajan para encontrar una forma orgánica para producirlos de ese color.
La empresa de Riegel logró sobrevivir a las dos Guerras Mundiales, devastadoras para la economía europea. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, ya tenía 400 empleados y producía toneladas de dulces al día. Y aunque existen muchas otras empresas que producen gomitas en forma de ositos, Haribo sigue siendo uno de los principales fabricantes de gomitas en el mundo.
El éxito
Probablemente el éxito de los primeros ositos de goma en el mercado se debió a dos factores importantes: el uso de la grenetina, ya que les daba una textura especial, y hacerlas en forma de osos, algo totalmente novedoso para la época.
Los ositos de goma siguen siendo uno de los caramelos favoritos chicos y grandes y muy exitosos en todos los países… Para la compañía alemana Haribo, los Gummibärchen son su seña de identidad y su principal producto, del que cada día fabrican más de 1,000 millones de unidades en el mundo.
Estas simpáticas golosinas llegaron a nuestro país hasta la década de los años 60’s, cuando la empresa Ricolino lanzó al mercado su versión de los ositos de goma, bajo la conocida marca Panditas.
Encuentra más información en lavanguardia.com
En Monyur tenemos para ti deliciosos dulces con mensajes. Nuestros Munch Jar no son sólo botanas ni sólo dulces, son sentimientos con sabor. ¡No te los pierdas!
También tenemos los más espectaculares Globos con Helio, hay para todos los gustos y ocasiones…
#gummybears #dulces #snack #candy #botanas#flavor #glosinas #sabor #gummiebears

